domingo, 7 de junio de 2015

Los zulianos y La Chinita


Recoriendo el Casco Central de Maracaibo, allí, cerquita del Saladillo se encuentra en la Basílica una pequeña tabla de madera, que todos los zulianos llevamos en el corazón.
¿Y qué la hace tan especial? Cuenta la leyenda que una mujer consiguió esta tablita flotando en el Lago de Maracaibo y allí se dibujó la imagen de nuestra querida Virgen de Chiquinquirá; le podéis decir Chinita, como nosotros.

Ahora bien, ¿Por qué la queremos tanto? Los cantores populares han sido los más precisos al plasmar en sus gaitas la idiosincrasia zuliana, como dicen: este Amor chiquinquireño nace desde niños, cuando vamos al templo a rezarle una oración y a llenarnos de emoción cada vez que la contemplamos. Pero independientemente de ir a la Iglesia o no, encontramos con su imagen, sentirnos mas zulianos y con mas vigor en nuestra fe. 


Bajada de la Virgen 2014.

Existen 3 días imperdibles en los que miles de personas se reúnen para venerar a la Virgen, a finales de octubre cuando sale del templo para pasear por las parroquias del Zulia; el 18 de Noviembre, día central de La Feria de La Chinita (la fiesta más esperada de todo el año) y luego en diciembre cuando vuelve a ingresar al la Basílica. 





Aurora de la Chinita 2014.




Estar allí presente si que te contagia de emoción, como dice Astolfo Romero en una de sus gaitas: "Rompo a llorar 3 veces a fin de año, tu bajada es del tamaño de un octubre señorial y es de gala nacional tu Día Santa Señora y en diciembre con tu aurora vuelvo Chinita a llorar"

Esta devoción de los zulianos a la Chinita es una de las emociones mas hermosas  que te podemos transmitir!! Hay que estar en Maracaibo para sentirlo, montáte en el Lago Vía y descubrilo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario